Fases de construcción de una vivienda unifamiliar

Fases de construcción de una vivienda unifamiliar

6 de mayo de 2025
Marina A.

Construir una vivienda unifamiliar desde cero es una gran decisión. Para muchos, es cumplir el sueño de vivir en un hogar diseñado a su medida. Pero también es un proyecto técnico que requiere planificación, permisos, profesionales cualificados y una buena coordinación.

Desde Habitab, te acompañamos en todo el proceso, ya sea construyendo en un terreno que ya tengas o encargándonos también de ofrecerte uno. Aquí te explicamos cada fase clave del proceso de construcción.

1. Proyecto arquitectónico y tramitación

Todo empieza con un diseño. El arquitecto elabora un proyecto técnico que incluye el planteamiento general de la vivienda, su estructura y su distribución. A partir de este documento se gestionan los permisos necesarios ante el ayuntamiento y se realiza el estudio geotécnico del terreno, imprescindible para definir el tipo de cimentación. También se hace un levantamiento topográfico para ajustar el diseño a la parcela real. Esta fase incluye también la obtención de la licencia de obras.

2. Movimiento de tierras y cimentación

Una vez concedida la licencia, comienzan los trabajos sobre el terreno. Se limpia la parcela, se nivelan las cotas necesarias y se excava en caso de haber sótano o desniveles. Después se ejecuta la cimentación, que dependerá del tipo de suelo y el estudio previo. Esta base debe garantizar la estabilidad estructural de la vivienda para los próximos años.

3. Estructura y forjados

Con el terreno preparado, se levanta la estructura de la vivienda. Aquí se construyen los pilares, vigas, muros de carga y forjados que conforman la "columna vertebral" de la casa. En este punto también se definen los espacios, alturas y la volumetría real del edificio.

4. Cerramientos y cubierta

Terminada la estructura, se comienza a cerrar la vivienda. Se levantan las fachadas, se coloca el aislamiento térmico y se realiza la cubierta, que puede ser plana o inclinada, según el proyecto. También se colocan las ventanas y carpintería exterior. Este paso es clave para garantizar el aislamiento térmico y acústico de la casa.

5. Instalaciones generales

Antes de aplicar los acabados interiores, se instalan todas las redes técnicas: fontanería, electricidad, climatización, telecomunicaciones y ventilación. Es una fase compleja que requiere planificación y precisión para que todo quede oculto y perfectamente funcional. También es el momento de prever instalaciones como placas solares o sistemas de domótica si se han incluido.

6. Acabados interiores

Es el momento más visual del proceso. Se colocan suelos, se alicatan los baños y cocinas, se pintan las paredes, se instalan puertas interiores, armarios empotrados y mobiliario si está incluido. Aquí cada detalle cuenta y es cuando se ven reflejadas las elecciones de diseño que se han hecho con anterioridad. En Habitab, gracias a nuestra colaboración con marcas reconocidas, ofrecemos una amplia gama de materiales y acabados para adaptarnos a cada estilo y presupuesto.

7. Legalización y entrega final

Con la obra terminada, se procede a legalizar la vivienda. Se tramita la cédula de habitabilidad, los certificados energéticos, los boletines de instalaciones y la alta de suministros. También se formaliza la escritura de obra nueva ante notario. Finalmente, entregamos las llaves al propietario con la casa lista para entrar a vivir.


Construir tu propio hogar puede parecer un reto, pero con un equipo profesional como el de Habitab es un proceso ilusionante y seguro. Nos encargamos de todo el camino, desde la primera idea hasta la entrega final, supervisando cada paso y ofreciendo garantías. Si estás pensando en construir tu vivienda, cuenta con nosotros para hacerlo realidad.

Artículos recientes

¿Cocina abierta o cerrada?

15 de septiembre de 2025 15/09/2025

Marina A.

¿Cocina abierta o cerrada?

Cocinas abiertas o cerradas: el dilema de diseño …

Hogar inteligente: ¿una inversión que vale la pena?

12 de septiembre de 2025 12/09/2025

Marina A.

Hogar inteligente: ¿una inversión que vale la pena?

Hogar inteligente: ¿Una inversión que vale la pen…

Pueblo o ciudad, ¿dónde se vive mejor?

12 de septiembre de 2025 12/09/2025

Marina A.

Pueblo o ciudad, ¿dónde se vive mejor?

Pueblo o ciudad: un análisis profesional sobre la…

Cómo adaptar una casa para una familia con niños

12 de junio de 2025 12/06/2025

Marina A.

Cómo adaptar una casa para una familia con niños

Tener hijos no significa renunciar al diseño. Una…

Decoración DIY: Manualidades con Materiales Caseros

12 de junio de 2025 12/06/2025

Marina A.

Decoración DIY: Manualidades con Materiales Caseros

¿Alguna vez has querido darle un nuevo aire a tu …